Auditoría Energética y sus funcionalidades

Los cambios que se están dando hoy en día en el sector de la rehabilitación y construcción de edificios hacen que sea necesaria la implantación de herramientas que permitan a los profesionales realizar las Auditorías Energéticas de una forma rápida y sencilla para optimizar su tiempo.

Teniendo en cuenta que, a corto o medio plazo las rehabilitaciones de edificios deberán seguir las pautas marcadas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética por las nuevas normativas, los arquitectos necesitan herramientas que les asesoren a la hora de desarrollar sus proyectos para alcanzar esos objetivos de ahorro. Auditoría Energética facilita realizar esta labor que ya es una realidad en el sector.

Funcionalidades de la herramienta

1. Ahorro de tiempo

El ahorro de tiempo en la elaboración de la auditoría, ya que mediante un proceso ágil e intuitivo se puede obtener la mayor rentabilidad posible. Las facilidades que ofrece Auditoría Energética hacen que el profesional pueda reducir tiempo y costes a la hora de llevar a cabo su proyecto, debido a que se ofrecen facilidades en muchos de los pasos que hay que dar en el itinerario para realizar una auditoría.

2. Informe global

Mediante la introducción de los primeros datos la plataforma ayuda a realizar un primer informe global de la situación en la que se encuentra el edificio y el perfil de consumo que este tiene, obteniendo así unas conclusiones básicas en primera instancia.

3. Comportamiento energético

Estas medidas a tomar pueden ser editadas por el profesional con la descripción del coste económico e impacto energético que tendrán. Con la ayuda del configurador de estrategias el técnico puede visualizar mediante una imagen gráfica el posible comportamiento a medio y largo plazo de la estrategia definida: Pudiendo seleccionar la opción que mejor estime en materia de ahorro, eficiencia y gestión energética.

4. Archivo documental

Este soporte permite realizar un archivo documental en el que recopilar y almacenar los datos necesarios acerca del edificio a auditar: La elaboración del inventario reúne datos cuantificables de los elementos comunes, la evaluación de los equipamientos, la edificación, el número y tipo de viviendas entre otros muchos aspectos.

5. Estrategias de ahorro

La herramienta ofrece medidas de ahorro en función de la importancia o relevancia para el proyecto, abordando las inversiones necesarias, el impacto energético que este tendrá y su amortización. El técnico puede seleccionar las soluciones y medidas de ahorro que considere oportunas para realizar una estrategia de ahorros con el soporte y asesoramiento de la plataforma.

6. Personalización

La realización de una auditoría mediante esta herramienta ofrece la posibilidad de personalizar y generar un informe descargable abordando el punto de partida, las mejoras aplicables y el impacto que estas tendrán.

Soluciones tecnológicas de gestión energética.

Contacto

Tel. 943 042 009
soporte@stechome.net

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna consulta sobre Auditoría Energética?