Resumen de la auditoría energética

El 1 de junio entró en vigor el Real Decreto 390/2021 y se modificó el anexo I Modelo de comunicación relativo a la realización de una auditoría energética del Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012.

En esta modificación de la normativa referente a la eficiencia energética, se exige que toda auditoría realizada debe ser entregada con un documento final o resumen adjuntado. Es decir, además de la propia auditoría energética, que sirve de guía para las medidas de ahorro a tomar, como también recoge los datos recopilados del edificio entre otros, los profesionales de la rehabilitación deben proporcionar el documento que explica brevemente el trabajo y proceso llevados a cabo.

Aspectos a cumplir en el resumen de la auditoría

  • Requisitos cumplidos del artículo 3 del Real Decreto 56/2016 de 12 de febrero.
  • Reflejar la información sobre el consumo final de kW/h/año en energía eléctrica y térmica
  • Información acerca de ahorro estimado de Kw/h/año en energía eléctrica y térmica
  • Las emisiones de CO2 evitadas (tco2/AÑO) 

     

  • La inversión estimada para acometer las mejoras señaladas en la auditoría (€)
  • El período de retorno de la inversión en años
  • Ahorro de energía final correspondiente a las mejoras implementadas derivadas de las auditorías energéticas previas (kWh/año)
  • Indicar si se ha percibido algún tipo de ayuda de una administración pública

De esta manera, el técnico puede tener la información más relevante sobre el proceso de auditoría del edificio resumido en un único documento. En él, se puede tener conocimiento del consumo anual en energía eléctrica y térmica, el ahorro que se estima, la inversión realizada para lograr ese ahorro, la amortización de dichas inversiones y finalmente cuánto supone el ahorro energético anual.

Tal y como recoge el decreto, el principal objetivo de esta norma es la promoción de la eficiencia energética en los edificios, y que la energía que estos utilicen sea mayoritariamente procedente de fuentes renovables.

Esta modificación respecto al modelo de comunicación relativo a la realización de una auditoría energética indica, que los técnicos tienen que entregar el resumen redactado tal y como se muestra en este archivo.

Soluciones tecnológicas de gestión energética.

Contacto

Tel. 943 042 009
soporte@stechome.net

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna consulta sobre Auditoría Energética?